La Revolución Rusa

La derrota de Rusia en su guerra contra Japón (1905) supuso una gran pérdida económica que obligó al zar a buscar recursos de sus súbditos. Por ello, se reunieron asambleas locales. Los rusos empezaron a movilizarse y se organizó una manifestación, San Petersburgo que fue duramente reprimida, ese día se llamó domingo sangriento.
Este hecho indignó a la población que se organizó en consejos para realizar huelgas y protestar. Como la situación se les escapó de las manos, el zar prometió reformar liberales como por ejemplo un parlamento, pero cuando se calmó la situación los anuló y volvió a la dictadura.
El descontento fue tan grande que en febrero de 1917 se constituyó un gobierno provisional como medio para parar la oleada revolucionaria y el descontento de las masas.
En 1917, Rusia sufrió numerosas derrotas militares y perdió muchos hombres. Por ello, el zar aumentó el número de reclutamiento de soldados y se produjo una crisis de autoridad del zarismo, los soldados y los campesinosse negaron a obedecer a las a las autoridades, por lo que Nicolás II (el zar) tuvo que abdicar.
Se formaron en Rusia dos poderes: por un lado el gobierno provisional dirigido por Kerensky, apoyado por la burguesía, y por otro lado los soviets que eran asambleas de obreros y campesinos. El gobierno quiso quedarse en la guerra y anunció la creación de un parlamento democrático algo deseado por la población.
Como los moncheviques apoyaron al gobierno provisional en su decisión de continuar la guerra, también la perdieron en cuestión de apoyo. Finalmente Lenin vió que la situación era propicia y dió orden a su partido, el bolchevique de tomar el poder en octubre de ese año. Esta se llamó la revolución de octubre, lo que trajo la paz con Alemania.
El triunfo de la Revolución de octubre y la llegada de los bolcheviques provocó la oposición de la burguesía, la nobleza, la iglesia, y la propia familia del zar Nicolás II, quien muere a causa de un magnicidio. Los revolucionarios se organizaron en ejército rojo y combatieron a sus opositores el ejército blanco, entre 1918 y 1921. Al final el equipo rojo obtuvo la victoria.
https://www.youtube.com/watch?v=vi-E85mB880
Resultado de imagen de revolucion rusa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Le Figaro

¿Hitler en los juicios de Nuremberg?